La medicina deportiva reconocida y la atención ortopédica especializada se unen a la conveniencia de recibir atención sin cita previa. Ya sea que tengas un esguince o una lesión que te haya dejado fuera de juego, nuestro equipo de expertos en ortopedia está listo para ayudarte a alcanzar tus metas nuevamente.
Con horarios extendidos, incluyendo sábados, en nuestras ubicaciones en el centro de Orlando y Winter Park, tienes acceso a una atención ortopédica de alta calidad, sin importar la situación. Además, nuestra nueva ubicación en St. Cloud está en desarrollo y te atenderán sin cita previa, brindándote aún más opciones y conveniencia.
Nuestras Ubicaciones de Atención Sin Cita Previa

Evaluamos y tratamos los siguientes tipos de lesiones:
- Esguinces
- Desgarros
- Fracturas por estrés
- Tendinitis
- Otras lesiones relacionadas con el deporte

Servicios que Ofrecemos:
- Ajuste de abrazaderas (ortesis)
- Abrazaderas/Ortesis (varios tipos)
- Yeso/Inmovilización
- Ajuste de muletas
- Órdenes de tomografía computarizada (TC)
- Evaluación articular
- Inyecciones articulares
- Pruebas de estabilidad de ligamentos
- Exámenes de la zona lumbar
- Evaluación de medicamentos
- Órdenes de resonancia magnética (RM)
- Exámenes neurológicos
- Órdenes de fisioterapia
- Recetas médicas
- Exámenes de rango de movimiento
- Ajuste de cabestrillos
- Pruebas deportivas especiales
- Entablillado
- Referencias para cirugías
- Ajuste de botas ortopédicas
- Rayos X
Qué Traer
-
Identificación con foto
-
Tarjeta de seguro
-
Padre, madre o tutor
(para menores de edad)
Lesiones y Condiciones Comunes que Tratamos @accordionTitleTag.Name>
La tendinitis del manguito rotador o síndrome de pinzamiento es una de las condiciones más comunes que vemos. Es un síndrome causado por actividades que requieren levantar los brazos por encima de la cabeza de manera repetitiva, como el levantamiento de pesas, actividades deportivas que involucran lanzar o golpear por encima de la cabeza, o proyectos domésticos como limpiar, pintar, o alcanzar objetos en lugares altos. Se presenta con dolor progresivo en el hombro y dificultad para levantar el brazo, dificultad para llevar el brazo hacia la espalda, etc. Nuestro servicio sin cita previa puede diagnosticar esta condición clínicamente y tratar a los pacientes con medicamentos orales, inyecciones de corticosteroides ("cortisona") y fisioterapia.
La artritis es la condición de rodilla más común que vemos. Puede aparecer en cualquier momento, muchas veces sin lesión. Los pacientes presentan dolor, rigidez y, a menudo, inflamación. Podemos ordenar radiografías para monitorear la progresión de la artritis y referir a cirugía según sea necesario. Mientras tanto, podemos manejar la condición con medicamentos orales, terapia física, abrazaderas e inyecciones de corticosteroides.
-
Esguinces
- Esguinces de ligamentos:
- ACL (ligamento cruzado anterior) / PCL (ligamento cruzado posterior) / MCL (ligamento colateral medial) / LCL (ligamento colateral lateral)
- Esguinces de ligamentos:
-
Tendinitis
- Tendinitis rotuliana (rodilla del saltador)
- Tendinitis del cuádriceps
- Ambas se manifiestan como dolor en la parte anterior de la rodilla, relacionado con el uso excesivo. Podemos descartar otras lesiones con radiografías o resonancias magnéticas (MRI) si es necesario, pero podemos manejarlas con abrazaderas, medicamentos orales/tópicos y terapia física.
El esguince de tobillo más común que vemos es del ligamento talofibular anterior (ATFL), que es un esguince lateral del tobillo. Usualmente ocurre por torceduras y/o caídas. Se presenta con dolor e inflamación en el exterior del tobillo, a veces moretones e incapacidad para soportar peso. Podemos descartar fracturas con radiografías y la mayoría de estos casos los manejamos de manera no operativa con inmovilización (botas y abrazaderas disponibles en nuestras clínicas) y terapia física.
- Epicondilitis medial (codo de golfista): dolor en el interior del codo.
- Epicondilitis lateral (codo de tenista): dolor en el exterior del codo (más común).
- Estas son lesiones por uso excesivo (a menudo no son causadas por golf o tenis) debido a tendinitis en el codo. Pueden manifestarse como dolor en el codo, a veces irradiándose a la muñeca/mano y afectando la fuerza de agarre. Se pueden manejar con medicamentos, abrazaderas, inyecciones o con imágenes diagnósticas.
Lo evaluamos con radiografías, entablillado/yeso, y realizamos referencias quirúrgicas rápidas cuando sea necesario.
Realizamos radiografías y exámenes neurológicos, y podemos ordenar una resonancia magnética (MRI) si es necesario. Lo tratamos con medicamentos orales y terapia física, y podemos referir rápidamente para inyecciones o cirugía si es necesario.