La Gran Compresión: Por qué deberías hacer Kegels a diario
A los 20, 30 o incluso 40 años, te dirán que hagas ejercicios de Kegel mientras estás embarazada para facilitar el parto. Escucha. Hazlos. Y continúa haciéndolos por el resto de tu vida, porque este sencillo ejercicio te ayudará a controlar tu vejiga en tus años dorados. Incluso podrían hacer que tus orgasmos sean más intensos en el camino.
Aproximadamente un tercio de las mujeres en los Estados Unidos tienen algún tipo de trastorno del suelo pélvico, y los Kegels a veces son parte o toda la solución. Esto podría significar dificultades para contener la orina o las heces, o experimentar dolor durante el sexo u en otros momentos.
En los últimos años, se ha utilizado el término "pélvico pandémico" para referirse a los desafíos que surgen al estar sentado durante demasiado tiempo durante el día combinado con el estrés. Si te encorvas con demasiada frecuencia, tus músculos pélvicos podrían debilitarse, tus nervios desgastarse y tu espalda doler; los Kegels son un antídoto.
¿Qué son los Kegels?
El ejercicio de Kegel es una forma de fortalecer tu suelo pélvico, un conjunto de músculos que sostienen órganos vitales en su lugar, incluyendo tu útero, vejiga, recto y vagina. Los Kegels implican apretar repetidamente tu suelo pélvico y soltar lentamente.
Los ejercicios de Kegel son beneficiosos en muchas circunstancias:
- Durante el parto, es importante que los músculos del suelo pélvico se relajen para facilitar el paso del bebé por el canal vaginal. Si haces Kegels regularmente durante el embarazo, tendrás más control sobre tu suelo pélvico y podrás enviar instrucciones a tus músculos con mayor facilidad. Tu cuerpo produce hormonas beneficiosas para ayudar en el proceso. Por ejemplo, la relaxina se libera junto con la oxitocina cada vez que tu útero se contrae.
- Después del parto, esos músculos del suelo pélvico pueden permanecer relajados, incluso debilitarse más. Esto podría llevar a la incontinencia, dolor o una vejiga prolapsada (caída). Haz los Kegels regularmente para fortalecer esos músculos nuevamente.
Los obstetras tienen tanta información para compartir con las mujeres embarazadas que a veces pueden no mencionar los Kegels. Pero si preguntas, tu médico seguramente te dirá que son beneficiosos.
Cómo hacer los ejercicios de Kegel
Los Kegels implican apretar y relajar repetidamente la zona vaginal.
- Aprieta los músculos vaginales como si estuvieras tratando de contener la orina con la vejiga llena o de retener gases del ano. Luego, relaja. Incluso puedes detener literalmente la orina mientras fluye y luego comenzar de nuevo.
- Aísla solo esos músculos. No muevas tus muslos, pelvis ni ninguna otra parte de la parte inferior de tu cuerpo. Si tus piernas o caderas se mueven bruscamente, estás haciendo algo diferente a los Kegels.
- Varía la técnica y, sentada en una silla, prueba diferentes tipos de Kegels. Aprieta y relaja lentamente durante una cuenta de uno. Luego, hazlo durante una cuenta de 10 en cada dirección. Después, hazlo rápidamente. Cada versión ayuda de manera diferente. Aumenta gradualmente a hacer cada una de estas versiones 10 veces cada una, tres veces al día.
- Los Kegels deben ser invisibles, tan discretos que puedas hacerlos en el carro, en la sala de juntas... en cualquier lugar y en cualquier momento que estés sentada.
La mayoría de las personas los hacen de manera incorrecta, así que, durante tu próxima revisión pélvica, pídele a tu proveedor de atención médica que introduzca un dedo en tu vagina para evaluar si los estás haciendo correctamente.
Si los Kegels te parecen abrumadores o temes que no los estás haciendo de manera adecuada, busca ayuda. Consulta a tu médico, descarga una de las muchas aplicaciones diseñadas específicamente para smartphones, o considera comprar un dispositivo de venta libre que proporcione retroalimentación sobre la fuerza de tus Kegels. La mayoría tiene "Kegel" o "pélvico" en el nombre, o posiblemente "PC", en referencia al pubococcígeo, que es un músculo pélvico específico. La bio retroalimentación es otra opción, al igual que la simulación de electrooculografía (EOG). Consulta a tu ginecólogo o ginecóloga obstetra para obtener una referencia.
O visita a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Estos profesionales están capacitados para ayudar a las mujeres a desarrollar y mantener suelos pélvicos fuertes. En Florida, las mujeres con la mayoría de los planes de seguro médico pueden ver a un especialista en suelo pélvico durante un mes después del parto sin necesidad de una referencia de un médico.
(Los orgasmos más intensos son un beneficio adicional y a menudo pasado por alto. Los Kegels fortalecen los músculos del suelo pélvico y ayudan a las mujeres a tomar conciencia de estos músculos ocultos. Dado que los músculos del suelo pélvico se contraen durante los orgasmos, los Kegels pueden llevar a contracciones más fuertes, aunque los movimientos no afectan al clítoris, que es más importante para el orgasmo).
Quienes no deben hacer Kegels
En ciertos casos, los Kegels pueden hacer más daño que bien.
Cuando hay incontinencia, algunas mujeres necesitan que sus suelos pélvicos se relajen en lugar de fortalecerse. Las vejigas hiperactivas tienen síntomas similares a la "incontinencia de esfuerzo", pero la primera no se beneficia de los Kegels mientras que la segunda sí.
Del mismo modo, después del parto, algunas mujeres tienen suelos pélvicos tensos después de reparaciones de una episiotomía, una pequeña incisión hecha en el área vaginal que proporciona más espacio para el bebé y luego se vuelve a coser. Los Kegels probablemente no serán de ayuda en esos casos.
Es mejor consultar con un uroginecólogo o un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico antes de comenzar una práctica de Kegel. O pregunta a tu ginecólogo durante tu próxima revisión.
Investiga. Hay tantos recursos disponibles para las mujeres. Puedes descubrir si debes hacer Kegels, cómo y cuándo hacerlos, y cómo te pueden beneficiar. Sigue buscando y preguntando hasta encontrar la información que necesitas.
Elija mantenerse en contacto
Regístrese para recibir las últimas noticias y tendencias de salud, consejos de bienestar y prevención, y mucho más de Orlando Health.
Inscríbase